En la alimentación natural para perros, cada ingrediente cumple una función específica. La zanahoria y la remolacha no solo aportan color y textura, sino una carga nutricional muy valiosa. En este artículo te explicamos por qué estos dos vegetales están entre los más usados en las recetas BARF funcionales y qué beneficios concretos ofrecen a tu perro.

2. Remolacha: apoyo digestivo y energético La remolacha es una excelente fuente de antioxidantes, especialmente antocianinas, que combaten el estrés oxidativo. Contiene hierro, vitamina C y folato, nutrientes clave para la formación de glóbulos rojos y la oxigenación celular. Además, su contenido en fibra favorece el equilibrio de la microbiota intestinal.
3. Efecto antiinflamatorio y detoxificante Ambos vegetales tienen propiedades antiinflamatorias y ayudan al hígado en sus funciones de depuración natural. Son ideales en dietas de soporte hepático, inmunológico o para perros en transición desde alimentos ultraprocesados.
4. Palatabilidad y textura La combinación de sabores dulces, colores vivos y textura crocante suave hace que tanto la zanahoria como la remolacha mejoren la aceptación de la dieta, especialmente en perros jóvenes o con paladar exigente.
Explora nuestras recetas Whole Barf y conoce cómo cada ingrediente cumple un rol estratégico en el bienestar de tu mascota.
Share:
Vegetales en la dieta BARF: por qué sí deben estar presentes
Proteínas en la dieta BARF: beneficios por tipo de carne para tu perro